skip to content
Padre Pio de Pietrelcina
Sigue los pasos de

San Pio de Pietrelcina

Tras las huellas de Padre Pio: Ora, espera y no te preocupes...
Más información

San Pio de Pietrelcina ·

San Pio de Pietrelcina ·

San Pio de Pietrelcina ·

Padre Pio de Pietrelcina
Biografías · Biografías · Biografías ·
San Pio de Pietrelcina

Vive la experiencia espiritual única de conectar con el santo de los estigmas.

Fe, milagros y espiritualidad viva

Embárcate en una peregrinación a San Giovanni Rotondo con Padre Pío, una experiencia inolvidable al corazón de Italia, donde la fe y los milagros de San Pío de Pietrelcina siguen transformando vidas.

En San Giovanni Rotondo, visitarás el Santuario de Santa María de las Gracias, donde el santo celebró la Eucaristía y pasó incontables horas confesando a los fieles. En la moderna Iglesia de San Pío de Pietrelcina, contempla su tumba y sus reliquias, rodeadas de un ambiente de profunda devoción y recogimiento.

Explora el Convento de los Capuchinos, donde vivió durante más de 50 años, y entra en su celda, un lugar cargado de espiritualidad. Allí podrás ver el crucifijo ante el cual recibió los estigmas en 1918, un evento místico que marcó su vida y misión.

No puedes dejar de recorrer la Casa Sollievo della Sofferenza, el hospital que fundó con la visión de combinar la medicina con la misericordia cristiana. Además de estos lugares sagrados, descubrirás Pietrelcina, su pueblo natal, donde caminarás por las calles que lo vieron crecer y visitarás la Gruta de Piana Romana, sitio donde tuvo sus primeras experiencias místicas.

¿Qué vivirás en esta peregrinación a San Giovanni Rotondo con Padre Pío?

Uno de los milagros más impactantes atribuidos a su intercesión es la curación milagrosa de Matteo Pio Colella, un niño que en 2000 padeció meningitis fulminante con fallo multiorgánico. Los médicos no le daban esperanzas, pero tras la oración de su madre ante la tumba del santo, Matteo se recuperó inexplicablemente. Este milagro fue determinante para la canonización de San Pío.

Esta peregrinación a San Giovanni Rotondo Padre Pío no es solo una visita, sino una experiencia transformadora. Camina por los mismos senderos que él recorrió, sumérgete en su legado de esperanza y misericordia, y siente la presencia de un santo que sigue obrando en el corazón de quienes buscan su intercesión.

Conoce más sobre otras peregrinaciones religiosas que ofrecemos.

Para más información sobre el santuario, visita la página oficial del Convento de San Pío.

¡Reserva ahora y vive la gracia de estar cerca de uno de los santos más queridos de la Iglesia!

Organízalo con nosotros

Nuestros peregrinos opinan

Sacerdotes · Sacerdotes · Sacerdotes ·

Peregrinaciones

·

Peregrinaciones

·

Peregrinaciones

·

Peregrinaciones

·

Peregrinaciones

·

Peregrinaciones

·

Ora, espera y no te preocupes...”

San Pio de Pietrelcina. San Giovanni Rotondo Años 1940-1960

La preocupación es inútil. Dios es misericordioso y escuchará tu oración.”

San Pio de Pietrelcina. Pietrelcina

El alma que se encomienda a la Virgen no se perderá”

San Pio de Pietrelcina. Carta a un hijo espiritual 25 de abril de 1914.

La Eucaristía es el corazón del mundo”

San Pio de Pietrelcina. Iglesia de Santa María de las Gracias. Finales de los años 1950,

La oración es la mejor arma que tenemos”

San Pio de Pietrelcina. San Giovanni Rotondo. Mediados de los años 1960

Haré más ruido muerto que vivo”

San Pio de Pietrelcina. San Giovanni Rotondo

Imprescindibles del Itinerario

Catedral San Pedro
Santuario de San Pío de Pietrelcina

Lugar donde vivió y sirvió el santo.

Padre Pio Incorrupto

Veneración del cuerpo incorrupto de San Pío de Pietrelcina

 

 

 

Assisi

Basílica de San Francisco de Asis

Celda y Confesionario de San Pio

Espacio donde San Pío pasaba horas en oración y confesando.

Gruta de San Miguel Arcángel

Lugar de apariciones del arcángel.

Casa Natal de San Pío

Lugar donde nació y creció en la fe

Santuario de la Virgen del Rosario

Lugar donde San Pío invitaba a peregrinar y rezar el Rosario por la intercesión de la Virgen.

Catedral de San Genaro

Templo donde se conserva la sangre milagrosa de San Genaro, a la que San Pío tenía gran devoción y respeto.

Videos

Su peregrinación en manos de expertos

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible .

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

¡Gracias por tu mensaje!

Estimado/a [Nombre],

Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Hemos recibido tu solicitud y queremos que sepas que es muy importante para nosotros.Nuestro equipo está revisando tu petición y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Si necesitas información adicional mientras tanto, no dudes en escribirnos o llamarnos. Estamos aquí para ayudarte.

Un cordial saludo,

Departamento Comercial

Itinera Tours

Su peregrinación en manos de expertos

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible .

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

¡Gracias por tu mensaje!

Estimado/a [Nombre],

Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Hemos recibido tu solicitud y queremos que sepas que es muy importante para nosotros.Nuestro equipo está revisando tu petición y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Si necesitas información adicional mientras tanto, no dudes en escribirnos o llamarnos. Estamos aquí para ayudarte.

Un cordial saludo,

Departamento Comercial

Itinera Tours

FAM TRIP ESPECIAL

Sacerdotes, religiosas y coordinadores de grupo, tienen una oferta especial en esta Peregrinación.
100%
DE DESCUENTO
Más información

Su peregrinación en manos de expertos

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible .

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

¡Gracias por tu mensaje!

Estimado/a [Nombre],

Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Hemos recibido tu solicitud y queremos que sepas que es muy importante para nosotros.Nuestro equipo está revisando tu petición y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Si necesitas información adicional mientras tanto, no dudes en escribirnos o llamarnos. Estamos aquí para ayudarte.

Un cordial saludo,

Departamento Comercial

Itinera Tours

San Pío de Pietrelcina

Peregrinación a Padre Pío en San Giovanni Rotondo.

Padre Pío

San Pío de Pietrelcina, conocido como Padre Pío, nació el 25 de mayo de 1887 en Pietrelcina, Italia. Padre Pío de Pietrelcina y sus lugares de peregrinación son hoy un símbolo de fe para millones de fieles en todo el mundo. Su nombre original era Francesco Forgione. Desde pequeño mostró una profunda espiritualidad y una inclinación al sacrificio. Por esta razón, a los 15 años ingresó en los Frailes Menores Capuchinos y tomó el nombre de Pío.

Se ordenó sacerdote en 1910. Poco después, comenzaron a aparecer los primeros signos de los estigmas, que lo acompañaron durante más de 50 años. Vivió gran parte de su vida en el convento de San Giovanni Rotondo. Allí, además de celebrar la Eucaristía, dedicó hasta 16 horas diarias a escuchar confesiones. Miles de fieles acudían a él en busca de consuelo y dirección espiritual. De hecho, muchos testimoniaban curaciones, bilocaciones y su capacidad de leer almas. Además de su labor pastoral, fundó la Casa Sollievo della Sofferenza, un hospital dedicado a aliviar el sufrimiento físico y espiritual. Su mensaje central fue la oración, la confianza en Dios y el sacrificio. Finalmente, falleció el 23 de septiembre de 1968. En 2002, el Papa Juan Pablo II lo canonizó. Desde entonces, su tumba es un centro de peregrinación mundial.

Peregrinación a San Pío de Pietrelcina

Peregrinar a San Pío de Pietrelcina es una experiencia espiritual profunda. Sin duda, San Giovanni Rotondo, donde vivió, es el centro de la devoción.

Los cinco lugares imprescindibles son el Santuario de Santa María de las Gracias, la Iglesia de San Pío de Pietrelcina, la Celda y Convento de los Capuchinos, el Hospital Casa Sollievo della Sofferenza y Pietrelcina, su ciudad natal.

Madre Esperanza de Jesús (1893-1983)

Madre Esperanza de Jesús (1893-1983)

Mujer de profunda fe y apóstol del amor misericordioso, Madre Esperanza de Jesús, nacida como María Josefa Alhama Valera el 30 de septiembre de 1893 en Santomera, España, dedicó su vida a transmitir el mensaje del amor infinito de Dios por la humanidad. Desde muy joven sintió el llamado a la vida consagrada, ingresando en las Hermanas Misioneras Claretianas. Sin embargo, Dios tenía un camino especial para ella. En 1930 fundó la Congregación de las Esclavas del Amor Misericordioso y, años después, los Hijos del Amor Misericordioso, con la misión de difundir la misericordia divina, especialmente entre los más pobres y necesitados.

Madre Esperanza vivió una vida de entrega total, marcada por experiencias místicas, dones espirituales y una confianza absoluta en la Providencia. En 1951, en Collevalenza (Italia), fundó el Santuario del Amor Misericordioso, un lugar de peregrinación donde innumerables fieles han encontrado consuelo y esperanza. Su testimonio de caridad y su inquebrantable fe en el amor de Dios la convirtieron en un faro de luz en tiempos de dificultad. Falleció el 8 de febrero de 1983 y fue beatificada en 2014. Hoy, su mensaje sigue vivo, recordándonos que Dios es un Padre lleno de amor y misericordia, siempre dispuesto a acoger a quienes confían en Él.