Sigue los pasos de
Santa Teresa de Jesús
Descubre la Ruta de las Fundaciones Teresianas: ciudades llenas de historia, espiritualidad y la herencia viva de la gran mística de Ávila.
Más informaciónSanta Teresa de Jesús ·
Santa Teresa de Jesús ·
Santa Teresa de Jesús ·

Santa Teresa de Jesús
Un camino de fe,
cultura y mística que transforma el alma y conecta con la esencia de la gran santa de Ávila.
La peregrinación a las fundaciones de Santa Teresa de Jesús es una experiencia de fe que recorre los conventos que ella misma fundó en distintas regiones de España. Esta ruta espiritual permite al peregrino conectar con el legado místico del Carmelo reformado, mientras contempla el arte, la historia y el silencio de cada lugar.
Peregrinación a los lugares de Santa Teresa de Jesús
Ávila: el origen del fuego místico
La ruta comienza en Ávila, la ciudad amurallada que vio nacer a Teresa de Cepeda y Ahumada, la gran mística carmelita. Allí podrás visitar la Casa Natal, el Monasterio de la Encarnación y el Convento de San José, el primero reformado por las Carmelitas Descalzas. En cada rincón, el silencio y la oración siguen latiendo con fuerza.
Dos caminos, una misma espiritualidad
Esta peregrinación a las fundaciones de Santa Teresa de Jesús se enriquece al dividirse en dos rutas distintas: Norte y Sur, ambas reflejo del espíritu reformador de la santa. Desde Ávila, la peregrinación se bifurca en dos rutas que recogen el alma reformadora de la santa: una hacia el norte y otra hacia el sur de España. Esta estructura permite vivir una peregrinación a los lugares de Santa Teresa de Jesús desde distintas perspectivas y paisajes, todos cargados de historia y espiritualidad.
Ruta Norte Teresiana
Medina del Campo, en Valladolid, fue la segunda fundación de Teresa, donde vivió la expansión del Carmelo reformado. En Valladolid, una comunidad vibrante acogió con entusiasmo la espiritualidad teresiana. Palencia, Burgos y Salamanca completan esta ruta, con conventos llenos de historia, reliquias y espacios de recogimiento que conservan viva la huella de la santa.
Ruta Sur Teresiana
Toledo fue ciudad clave, donde Santa Teresa escribió parte de su obra Camino de perfección. Otras fundaciones destacadas se encuentran en Malagón, Beas de Segura, Caravaca de la Cruz y Sevilla, última gran fundación del sur. Allí, el fervor andaluz se une con la espiritualidad carmelitana, ofreciendo una vivencia intensa y contemplativa.
Cada lugar permite adentrarse no solo en la vida de la santa, sino también en el inmenso legado espiritual y artístico que dejó. Iglesias, claustros y reliquias mantienen viva su memoria, acompañando al peregrino en un verdadero camino interior.
Conexión con la Ruta Mariana
Esta peregrinación a los lugares de Santa Teresa de Jesús puede culminar o combinarse con una experiencia devocional única: la Ruta Mariana. Esta ruta recorre algunos de los santuarios más venerados dedicados a la Virgen María.
Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza, símbolo de fortaleza y fe. Montserrat, en Cataluña, corazón espiritual de los catalanes, donde la Virgen Moreneta acoge entre montañas. Lourdes, en Francia, lugar de sanación donde María se apareció a Santa Bernardita y millones de fieles buscan consuelo.
Explora más sobre la Ruta Mariana en su sitio oficial: Sitio oficial Ruta Mariana.
Una peregrinación a los lugares de Santa Teresa de Jesús para el alma
Este viaje espiritual combina el fuego místico de Santa Teresa con la ternura maternal de María. Es un camino de interioridad, renovación y esperanza. Cada convento visitado durante la peregrinación a las fundaciones de Santa Teresa de Jesús es un faro de fe, silencio y contemplación. Esta peregrinación a los lugares de Santa Teresa de Jesús invita a detenerse, orar y redescubrir el sentido profundo de la vida. En cada paso, el alma se llena de luz, consuelo y presencia divina.
¿Cómo se vive una peregrinación a los lugares de Santa Teresa de Jesús?
Quienes viven esta ruta coinciden en que es mucho más que un viaje. Desde la llegada, la atmósfera de recogimiento envuelve al peregrino. A lo largo del itinerario, podrás:
Acercarte a la Gruta de Massabielle, lugar de las apariciones marianas. Unirte a la procesión de las antorchas, rezando el Rosario junto a miles de fieles. Compartir la fe universal en la misa internacional celebrada en la Basílica. Sumergirte en las piscinas bendecidas de Lourdes, buscando la gracia sanadora. Seguir las huellas de Santa Teresa y conocer su testimonio de fe en cada fundación.
Cada una de estas experiencias conecta profundamente con la espiritualidad cristiana y enriquece la vida interior.
¿Quieres vivir esta experiencia?
Consulta nuestras opciones para organizar tu peregrinación a las fundaciones de Santa Teresa de Jesús con tu grupo parroquial o comunidad en o descubre nuestras peregrinaciones a medida en este enlace, diseñadas especialmente para parroquias o comunidades.
Para más detalles o reservas, visita nuestra página de contacto: Contactar con Itinera Tours.


Peregrinaciones
·
Peregrinaciones
·
Peregrinaciones
·
Peregrinaciones
·
Peregrinaciones
·
Peregrinaciones
·

Los 4 Postes

Salamanca
Catedral de Salamanca

Alhambra de Granada
La Alhambra es un complejo monumental sobre una ciudad palatina andalusí situada en Granada, España.

Acueducto Romano
El Acueducto de Segovia es un acueducto romano que llevaba agua a la ciudad española de Segovia hasta 1973.

Catedral de Santa Maria de Burgos
La Catedral Basílica Metropolitana de Santa María es un templo catedralicio de culto católico dedicado a la Virgen María, en la ciudad española de Burgos.

Toledo
El Greco: El entierro del señor de Orgaz.

Alba de Tormes
Las Reliquias de Santa Teresa se encuentran aqui en Alba de Tormes.

Convento de San José
El convento de Carmelitas Descalzas de san José de Malagón, es un convento fundado por Santa Teresa de Jesús el 11 de abril de 1568.