• Español
    • English (Inglés)
Seleccionar Idioma:
facebook
  • Inicio
  • Peregrinaciones
    • Proximas salidas
    • Tours para individuales
    • Peregrinaciones
  • Eventos
    Especiales
  • Personajes
  • Guías
  • Blog
  • Itinera
    • Nosotros
    • Aviso Legal
  • Contacto

La Herencia Jesuita en Brasil y Argentina.

BUENOS AIRES - IGUAZÚ - PORTO ALEGRE - SAO PAULO - RÍO DE JANEIRO
Duración: 10 NOCHES Y 11 DIAS
Lugar: Argentina, Brasil
Tipo: Aventura, Cultural, Educativo, Religioso
Grupo Mímimo: 10

Itinerario preliminar

  • DIA 1: BUENOS AIRES

    1° DÍA: BUENOS AIRES
    Recepción en el aeropuerto y traslado hasta hotel. Salida para conocer la ciudad, esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Veremos el símbolo de la ciudad, el Obelisco, las plazas de Mayo, San Martín, Alvear; las avenidas, Corrientes. De Mayo, 9 de Julio, entre otras; barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero; los parques, Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y Estadio de Fútbol, entre otros puntos de interés turístico. Almuerzo y regreso al hotel. De noche, iremos asistir una misa y después cena.
  • DIA 2: BUENOS AIRES

    2° DÍA: BUENOS AIRES
    Desayuno. Salida de nuestro hotel hasta la Catedral de Lujan, donde asistiremos a una misa, después seguimos para una experiencia única en la Estancia Santa Susana, que atesora buena parte de la tradición argentina. Lo invitamos a cabalgar y pasear en sulkys de época. Sorprenderse con el show de danzas tradicionales y las habilidades del gaucho en una muestra de destreza criolla. A fines del siglo pasado Francisco Kelly, descendiente de irlandeses, llamo a estas tierras con el nombre de Santa Susana, en homenaje a su esposa, llamada Susana Caffrey. La estancia se encuentra ubicada en el partido de Campana, cercana al pueblo de Los Cardales, Provincia de Buenos Aires. Su extensión es de 1.200has, dedicadas en su mayoría a la explotación agrícola, sumándole a ello la actividad turística tanto nacional como internacional, desde hace aproximadamente 30 años. Noche libre
  • DÍA 3: BUENOS AIRES - FOZ DE IGUAÇÚ

    3° DÍA: BUENOS AIRES - FOZ DE IGUAÇÚ
    Vuelos Sugeridos
    • LA 7504 – AEP 11:20 x IGR 13:07
    • AR 1730 – AEP 11:25 x IGR 13:15

    Desayuno. Salida del hotel hacia el aeropuerto para embarque con destino a Puerto Iguazú. Llegada, recepción en el aeropuerto, seguiremos directamente hasta las Cataratas de Iguazú, lado argentino. Llegamos al Parque Nacional de Iguazú, en la provincia de Misiones, donde embarcaremos en un tren ecológico, en un paseo de aproximadamente 20 minutos hasta la parada en la Estación Cataratas, donde visitaremos la parte superior, atravesaremos la pasarela hasta el circuito inferior de las Cataratas, a través de una pasarela de 1.600m de extensión, llegaremos al punto principal de nuestro tour, la caída conocida como Garganta del Diablo. Finalizada la visita, seguiremos hacia el lado brasileño para el check in en el hotel. Final de tarde, noche saldremos del hotel hacia la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe, donde asistiremos a misa. Regreso al hotel.
  • DÍA 4: FOZ DO IGUAÇU

    4 ° DÍA FOZ DO IGUAÇU
    Desayuno en el hotel, a las 08h encontramos nuestro guía en el lobby para embarcar en tour de día completo a las Ruinas de San Ignacio, en la ciudad de Posadas, en Argentina y a las Ruinas de Encarnación, en Paraguay. En 1610, durante el período de colonización española, los jesuitas fundaron en la región brasileña de Guaíra, la misión de San Ignacio Mini, hoy conocida como Las Ruinas de San Ignacio. Los jesuitas tenían la misión de evangelizar a los indios guaraníes y se oponían a la esclavitud, que tomó la creencia guaraní de no hacer mal a los otros y de esta manera los jesuitas podían imponer la enseñanza católica, de esta forma, los indios estaban bajo la protección de la legislación española y con esto el gobierno español mantuvo su dominio en la región, ya que había habido una expansión colonial portugués. La región sufrió ataques pioneros y mamelucos (cazadores de esclavos portugueses) y sólo San Ignacio y Nuestra Señora de Loreto resistieron y en 1632 se trasladó a la actual provincia de Misiones en Argentina. En 1692 fueron construidas las murallas en 1817 San Ignacio fue nuevamente atacada, esta vez por los paraguayos, dejando prácticamente todo destruido sobrando apenas las ruinas, olvidadas hasta la década del 40, cuando hubo una restauración en el local. Desde 1984, San Ignacio Miní es un Patrimonio de la UNESCO. Luego seguiremos hacia las Ruinas de Encarnación en el lado paraguayo, A unos pocos kilómetros de "Jesús", queda otra gran Misión, la de Santísima Trinidad del Paraná. Lo que llama la atención aquí es la imponente iglesia con imágenes sacras de la época jesuítica, además de las demás dependencias de la Reducción. Ella fue fundada en junio de 1706, y en 1728 tenía una población de 3.000 indios guaraníes. Fue redescubierta cerca de dos siglos después de su abandono, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993.Ella tiene una plaza grande, donde el pueblo de la aldea se reunía y un Museo jesuita ubicado en la antigua sacristía, donde usted puede ver esculturas y un modelo en maqueta de la misión. Esta reducción tiene el mayor templo construido entre todos aquellos que componen las reducciones jesuíticas, donde queda el friso de ángeles músicos, hasta el descubrimiento de partituras musicales en Moxos (Bolivia), siendo la única música de fondo en misiones jesuíticas. Esta aldea es la que mantiene una estructura en mayor grado de formación de la villa. Alojamiento.
  • DÍA 5: FOZ DO IGUAÇU - PORTO ALEGRE

    5 ° DÍA FOZ DO IGUAÇU -PORTO ALEGRE
    Sugerencia de Vuelos:
    • AD 5179 IGU 13:10 x 14:25 POA
    • AD 5179 IGU 16:20 x 17:30 POA

    Desayuno. Salida del hotel con destino al aeropuerto para embarque a Porto Alegre, recepción en aeropuerto y traslado hasta el hotel. Por la noche tendremos una típica cena gaucha con show.
  • Día 7: Porto Alegre - Sao Paulo

    7° Día Porto Alegre - Sao Paulo
    Sugerencia de Vuelos:
    • AD 2763 POA 07:04 x CGH 09:15

    Desayuno, salida del hotel hacia el aeropuerto para embarque con destino a Sao Paulo, llegada recepción y traslado al hotel, dejaremos el equipaje en la recepción para continuar con una visita al Patio del Collegio Local de la primera misión jesuita de São Paulo, y el Museo Anchieta, Museo Anchieta, inaugurado en 1979, tiene como misión rescatar la memoria e importancia del local, proporcionando reflexiones acerca de la fundación de São Paulo y, sobre el papel de los jesuitas en el día a día de esos primeros habitantes. El acervo del museo está predominantemente compuesto de piezas de arte sacro que remiten a la vida social paulistana intrínsecamente ligada a la religiosidad de los inicios de la ciudad. Las piezas comprenden desde el siglo XVI al XX, del antiguo Colegio de São Paulo, objetos de los primeros fundadores, piezas del cotidiano, arte sacro, pinacoteca, entre otras. Con la ayuda de paneles, mapas, textos explicativos, maqueta y pinacoteca, los visitantes pueden contextualizar histórica, geográfica y artísticamente, la fundación de la ciudad, y las transformaciones sufridas en el lugar de 1554 hasta nuestros días. Además de sala con amplio acervo de reliquias de Santos y Mártires de la Iglesia Católica. Después de la parada para el almuerzo. Continuamos nuestro tour hasta la Catedral de la Sé, a pesar de tener una cúpula de estilo renacentista, la Catedral Metropolitana de San Pablo es considerada como el cuarto mayor templo neogótico del mundo. La catedral es el templo principal de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de San Pablo, creada el 10 de agosto de 1591.
    Continuamos hasta el Museo de Arte Sacro de San Pablo, fruto de un convenio celebrado entre el Gobierno del Estado y la Arquidiócesis de São Paulo, el 28 de octubre de 1969 y su instalación data del 29 de junio de 1970. A partir de esta fecha, el Museo de Arte Sacro de São Paulo pasó a ocupar el ala izquierda de la planta del Monasterio de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Luz y la antigua Casa del Capelán, antes administración, y donde, desde 1999, está expuesto el acervo de pesebres del museo. La parte más antigua del complejo fue construida bajo la orientación de Frei Antônio de Santana Galvão para albergar el recogimiento de las hermanas concepcionistas, función que se mantiene hasta hoy. Continuaremos nuestro tour hasta la Parroquia de San Luis Gonzaga, inaugurada en marzo de 1935 y dedicada el día 1 de noviembre del mismo año. La construcción, en estilo grecorromano, según el proyecto del ex alumno del Colegio São Luís, el ingeniero y arquitecto Luís de Anhaia Mello, comenzó en el año 1932. Seguimos hasta la Parroquia San Gonçalo, erigida en 1757 en el lugar de la Iglesia una Ermita, dedicada a la Inmaculada Concepción y a San Gonçalo, que se derrumbó con el tiempo. En su lugar, en 1840, fue construida la iglesia, con la fundación de la Hermandad Nuestra Señora y San Gonçalo. En 1893, la iglesia fue entregada a los Jesuitas, que en ella trabajaron promoviendo las Congregaciones Marianas y la Catequesis de los Japoneses. El último punto de nuestro tour será el Monasterio de San Benito, símbolo importante para la ciudad de São Paulo. Con más de 400 años de historia, el Monasterio siempre tuvo gran influencia en la ciudad. Vale recordar la propia ubicación en que fue construido el cenobio benedictino. El local era la Taba del Cacique Tibiriçá. Fue donado por la Cámara de San Pablo en 1600 a los monjes. Según el documento de donación de las tierras, guardado en el archivo del Monasterio, el local era "el más importante y mejor, después del colegio". Con el crecimiento de la Villa, aún en el Siglo XVII, Fernão Dias Paes Leme, el "Gobernador de las Esmeraldas", amplió la iglesia y mejoró las dependencias del Monasterio. La construcción actual del Monasterio no es la misma de siglos anteriores. Se trata de la cuarta construcción. A la demolición del antiguo edificio, muy decadente a fines del siglo XIX, se siguió la construcción del Gimnasio de San Benito - hoy Colegio de San Benito - en 1903. Pero fue en entre 1910 y 1912 que el escenario cambió. San Pablo pasaba por un gran proceso de urbanización. Su población aumentaba, ganando relevancia en el escenario nacional. El Monasterio siguió este ritmo y en 1910 inició la construcción de la nueva Iglesia y Monasterio. La Basílica sólo fue consagrada en 1922. Regreso al hotel, check in. Noche libre.
  • DIA 8: SAO PAULO

    8° DIA: SÃO PAULO
    Desayuno. Hoy conoceremos la ciudad de EMBU DAS ARTES, a 25km de São Paulo. Esta ciudad es una de las más antiguas del país, es simplemente apasionante para quien gusta de historia. Hasta el siglo 16, la región era poblada por tupiniquins, indios guerreros y violentos. Los jesuitas bien que intentaron, pero no lograron catequizarlos. Expulsados, partieron en busca de un lugar cercano de allí para fijarse. En 1554, al lado de los indios guaraníes, con quienes ya convivían, los religiosos fundaron la aldea de Bohi, después M'Boy, a medio camino del mar y del sertão paulista. En 1607, las tierras del pueblo pasan a ser de Fernão Dias (tío del bandeirante Fernão Dias, el Cazador de Esmeraldas) y Catarina Camacho. En 1624, la pareja dona las tierras de la aldea M'Boy a la Compañía de Jesús, con la condición de que los jesuitas dedicar a Nuestra Señora del Rosario y organizar una _esta de adoración a la Santa Cruz. En 1730, los jesuitas construyen su casa al lado de la iglesia. Ellos no viven allí por mucho tiempo, por orden de la corona portuguesa, son expulsados de Brasil en 1759. Los sacerdotes se van, pero dejan un tesoro para la ciudad de Sao Paulo, un bello conjunto de arquitectura colonial, hoy sede del Museo de Arte Sacro, centro histórico. Preservado como Patrimonio Histórico Nacional y protegido por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN), es una de las más preservadas construcciones jesuitas remanentes en São Paulo. El punto alto del Museo de Artes Sacras es la obra "Señor Muerto", esculpida en tamaño real en una sola tora de madera.
  • DIA 9: SAO PAULO - APARECIDA - RIO

    9° DIA: SAO PAULO - APARECIDA - RIO
    Desayuno en el hotel y check out, encontraremos nuestro guía en el lobby del hotel y seguiremos hacia el Santuario Nuestra Señora de Aparecida. El Santuario de Nuestra Señora de la Concepción Aparecida, el mayor Santuario en el mundo dedicado a María, Madre de Dios, se ubica en el Valle del Paraíba, en la carretera Río - São Paulo. La piedra fundamental de la Basílica Nueva fue lanzada el 10 de septiembre de 1946, pero el inicio efectivo de la construcción ocurrió el 11 de noviembre de 1955. La primera misa en el lugar tuvo lugar el 11 de septiembre de 1946 y la primera atención a los romeros en 21 de junio de 1959. Las actividades religiosas en el Santuario, en definitiva, pasaron a realizarse a partir del día 03 de octubre de 1982, cuando ocurrió la traslación de la Imagen Milagrosa de la Antigua Basílica a la Basílica Nueva. Tres papas visitaron el Santuario Nacional: Juan Pablo II, en el año 1980, Papa Benedicto XVI, cuando abrió la V Conferencia Episcopal Latinoamericana y del Caribe en mayo de 2007, y el Papa Francisco en 2013, con ocasión de las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud, realizada en Río de Janeiro. Después, seguiremos nuestro viaje hacia Río de Janeiro. Llegada, check in en el hotel y noche libre.
  • DÍA 10: RIO DE JANEIRO

    10° DÍA - RIO DE JANEIRO
    Desayuno en el hotel, mañana libre. Por la tarde, alrededor de las 14h encontraremos nuestro guía e iniciaremos nuestro primer tour en Río de Janeiro. Vamos hacia el Outeiro de la Gloria, que es el lugar más importante en la historiografía Río. Conquistados por los portugueses el 20 de enero, 1567, bajo el mando del fundador de la ciudad de San Sebastián do Rio de Janeiro, Estácio de Sá. En primer lugar, se produjo la victoria de los portugueses, que firmó el dominio portugués en la ciudad; después, porque fue de este suelo que salió herido mortalmente su fundador. Después seguiremos hacia la Catedral Metropolitana de Río de Janeiro. La Arquidiócesis de San Sebastián de Río de Janeiro pasó siglos sin una sede, una catedral propia. Por eso necesitó utilizar iglesias "prestadas", como en los primeros 58 años (entre 1676 y 1734) cuando una capilla fue erigida en el Morro do Castelo. En el año 1734, la Catedral fue transferida a la iglesia de Santa Cruz de los Militares, también en el Morro do Castelo. Por allí se quedó hasta 1737. Después de eso se mudó a la iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Benito de los Hombres Negros. Esta nueva estancia duró hasta 1808. Con la llegada de la familia real, la casa cambió de nuevo. Don Juan VI mandó levantar la iglesia Nuestra Señora del Carmen, en la Plaza XV. La iglesia fue elevada a la categoría de Catedral de Río de Janeiro. Sin embargo, aún no era lo que la cúpula de la iglesia de Río de Janeiro quería. Después de mucho intentar, el clero carioca logró, en 1964, un terreno para finalmente hacer la Catedral Metropolitana de Río de Janeiro. Luego iremos hacia la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, en el centro de la ciudad. Un hecho curioso marcó la decisión de la construcción de la Iglesia de la Candelaria: se cuenta que su origen sería una promesa hecha por Antonio Martins de la Palma y su esposa Leonor Gonçalves, aún en el siglo 17. En medio de un viaje de barco hacia Río de Janeiro, En enero, la pareja se vio ante una fuerte tempestad que casi devastó la embarcación. Los devotos de Nuestra Señora de la Candelaria, prometieron que erigir una iglesia en su alabanza, si llegaban sanos y salvos a su destino. Habiendo sobrevivido a la tempestad, cumplieron su promesa construyendo una pequeña capilla en la Plaza Pío XI, inaugurada el 18 de agosto de 1634, y que sería el origen de la imponente Candelaria. En 1775, debido a la mala conservación de la pequeña iglesia, se decidió por la construcción de un nuevo templo, que sería finalizado sólo el 10 de julio de 1898. Seguiremos hacia el Monasterio de San Benito donde asistiremos a misa con canto gregoriano. El Monasterio de San Benito de Río de Janeiro fue fundado en 1590 por dos monjes venidos del Monasterio de Bahía en 1589, veinticuatro años después de fundada la ciudad. Fue la segunda Orden religiosa a establecer casa en Río de Janeiro, siendo los benedictinos precedidos apenas por los jesuitas. En 1596 ya estaba el Monasterio consolidado, en un lugar apropiado, donde aún se encuentra, siendo en esa ocasión erigido en Abadía. Tiene como patrona Nuestra Señora del Monserrate e integra la Congregación Benedictina de Brasil, que comprende hoy siete monasterios masculinos y dieciséis femeninos. Regreso al hotel y noche libre.
  • DÍA 11: RIO DE JANEIRO

    11° DÍA - RIO DE JANEIRO
    Después del desayuno salimos hacia el Morro do Corcovado para visitar el Cristo Redentor. Hoy una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo, el monumento de 38 metros de altura, inaugurado en 1931, sorprende por su exuberancia y por la visión panorámica de la ciudad. La idea de la construcción de la estatua surgió aún en el siglo XIX cuando el padre Pedro María Boss hubiera sugerido que se erigiera en la cima del Morro del Corcovado, también asistiremos una misa en la pequeña iglesia a los pies de la estatua del Cristo Redentor.
    Regreso al hotel, check out y traslado al aeropuerto para embarque a su próximo destino. Fin de nuestros servicios.
  • SERVICIOS INCLUIDOS
  • CONDICIONES GENERALES
  • NUESTRO PROGRAMA INCLUYE
    • Habitación standard con desayuno en hoteles categoría 4*
    • Servicios Privados con guía local idioma español
    • Todos los impuestos locales
     
    Buenos Aires:          Excursión día completo Fiesta Gaucha con almuerzo + 1 Cena sin bebidas
    Foz do Iguazu:         Entrada al Parque Nacional de las Cataratas
    Porto Alegre:         Cena con show gaucho
    São Paulo:                 Almuerzo durante el tour en São Paulo + Entrada a Museos
    Rio de Janeiro:        Tickets del Tren de Corcovado
  • Condiciones generales:
    • Pre pago total para confirmación de reserva (no reembolsable en caso de cancelación)
    • Precio sujeto a cambio

Peregrinaciones relacionadas

Brasil - Guardián de la Fe.

(1) La Ruta de los Cristianos Ocultos de Nagasaki

Ruta Ignaciana - España

Ruta Ignaciana - Italia

Solicite más Información

  1. Rellena este formulario y te enviamos el programa completo
  2. Nombre *
    * Por favor, introduce tu nombre
  3. Apellidos *
    * Por favor, introduce tus apellidos
  4. Email *
    * Por favor, introduce una dirección de email válida
  5. País *
    * Por favor, introduce tu país
  6. Ciudad *
    * Por favor, introduce tu ciudad
  7. Teléfono *
    * Por favor, introduce tu teléfono
  8. Tipo de Petición *
    * Por favor, introduce el tipo de petición
  9. Número de Personas
  10. Nombre del Grupo
  11. Movimiento
  12. Tipo *
    * Por favor, introduce un tipo de viaje
  13. Mensaje *
    * Por favor, introduce un mensaje
  14. ¿Dónde nos has conocido? *
    * Por favor, introduce donde nos has conocido
  15. Acepto la Política de Privacidad *
    * Debes aceptar la Política de Privacidad
  16. Introduce el resultado de la suma *
    1 + 1 =
    * Resultado de la suma incorrecto

Itinera Tours

Amigos de la Virgen de Medjugorje

Encuentro Mundial de Familias

Jornadas Mundiales de la Juventud

ITINERA TOURS S.L.

LICENCIA CIC MA 2623
ORGANIZACIÓN DE VIAJES Y PEREGRINACIONES

Somos expertos en la organización de viajes y peregrinaciones católicas, contamos con profesionales expertos en el diseño y operación de peregrinaciones, gestión de grupos y asistencia local. Turismo receptivo en Europa para grupos de peregrinos. Servicios de alojamiento, guías especializados, transporte y restaurantes. Alojamientos especiales en Monasterios, Conventos y Casas religiosas.

Contáctenos en:
info@itineratours.com

Teléfonos:
(+34) 918 544 912
(+34) 657 399 985

Últimas Peregrinaciones

Virgen de Fátima
Puente de todos los Santos. 2021

3 DIAS Y 2 NOCHES.

Brasil - Guardián de la Fe.

9 NOCHES Y 10 DIAS

San Pablo en Turquía - Especial Camino Neocatecumenal

9 dias y 8 noches

La Ruta del Exodo

9 días 10 noches.

Huellas de la Sagrada Familia

9 días 10 noches.

Menú Principal

  • Inicio
  • Peregrinaciones
    • Proximas salidas
    • Tours para individuales
    • Peregrinaciones
  • Eventos
    Especiales
  • Personajes
  • Guías
  • Blog
  • Itinera
    • Nosotros
    • Aviso Legal
  • Contacto
Copyright © 2013 · Itinera Tours, S.L. · Todos los Derechos Reservados.